Arquitectura Emocional
Emociones adecuadas para vivir con equilibrio y estabilidad
Arquitectura Emocional
Cuidando de los pilares de tu personalidad
Cuando a una edificación le falta un pilar o no se ha construido con cimientos resistentes a adversidades, se puede derrumbar. Con nuestras emociones ocurre lo mismo ya que, si no las tenemos identificadas, en su correcto lugar o reforzadas, nuestro sistema emocional se tambalea o derrumba.
La arquitectura emocional es la capacidad de tener las emociones adecuadas en cada situación y en equilibrio.
Las emociones necesitan un espacio para ser auténticas, ser identificadas y estar en equilibrio y armonía.
Cuando están en equilibrio tenemos capacidad de discernimiento y este nos ayuda a conectar con nuestra esencia, nos revela el verdadero sentido de las cosas.

Con la arquitectura emocional encontrarás tres beneficios
Sabiduría
Serenidad
Inspiración
Tienen bien arquitectadas sus emociones las personas que
- Son claramente positivas en situaciones adversas
- Disfrutan del camino con los sueños cristalinos
- Son grandes aprendedores
- Generan confianza y autoestima
- Son humildes agradecidos y llenos de sentido del humor
- Son felices y pletóricos
- Generan poder


Estos son algunos ejemplos que te pueden servir para entender cuando necesitas arquitectar tus emociones
- La exaltación emocional genera distorsión.
- La rabia contenida genera impotencia, frustración, decepción, deseo de venganza, etc.
- El miedo malentendido genera insignificancia, cobardía, impotencia, atrocidad, etc.
- La tristeza disfuncionada genera impotencia, inseguridad, negatividad, culpa, depresión, empequeñecimiento, etc.